Deck en Madera
Pisos para tus terrazas y patios, pisos para tus piscinas y jardines; deck en madera es lo que buscas. Duraderos y de fácil mantenimiento, descubre sus virtudes y diseños.
DECK EN MADERA MAS VENDIDO
Productos Destacados
Mostrando 1–8 de 13 resultados
-
Antigüedad Romana
Valorado en 0 de 5 -
Deck Antigüedad Romana
Valorado en 0 de 5 -
Deck Ipé Brasileño
Valorado en 0 de 5 -
Deck Teca Peruana
Valorado en 4.00 de 5 -
Deck Westminster Gris
Valorado en 0 de 5 -
Grama Sintética
Valorado en 0 de 5 -
Gris Westminster
Valorado en 0 de 5 -
Ipé Brasileño
Valorado en 0 de 5
DECK EN MADERA, TU MEJOR OPCIÓN
Información De Interés
Las terrazas o patios son lugares hechos para descansar. Por eso, su diseño debe ser acogedor y elegante. Además, debe ser duradero. Debido a que estará expuesto a la luz solar y a la lluvia. Los deck en madera están diseñados para esto. Pueden ser de madera o de compuestos de plástico y madera (WPC). Cada uno posee sus ventajas y desventajas. Quédate con nosotros para conocer estos detalles. Te mostramos:
- Fabricación
- Tipos de materiales
- Instalación y mantenimiento
- Diseños
- Tipos de perfiles
- Ventajas y desventajas
¿Que es un deck en madera?
Los deck en madera son tablas de diferentes dimensiones y materiales. Principalmente, están fabricados de una mezcla de fibra de madera y plástico en partes iguales. Además, le añaden inhibidores de rayos ultravioleta y conservantes de borato. Estos materiales son calentados para luego ser extruidos.
El resultado son tablas de diferentes espesores, diseños y dimensiones. Las cuales poseen propiedades que las hacen duraderas. Así como, resistentes a la luz solar y al agua. Generalmente no contienen diseños o grabados. Porque están diseñados para imitar las tablas de madera natural.
Los tipos de deck son dos principalmente. La madera de desecho, es decir, madera triturada de molinos y fábricas de muebles. Y el plástico reciclado que contiene polietileno triturado y bolsas de la compra. Cada uno posee sus propias ventajas y desventajas como se explicará más adelante.
Tipos de materiales de los deck en madera
Teniendo en cuenta que los deck están fabricados a partir de diferentes materiales y composiciones. Vale la pena detallar los diferentes tipos en los que están elaborados. Veremos la madera tratada a presión, ipe, secoya y cedro. También compuestos de madera.
Madera tratada a presión
Es la tabla de madera de terraza clásica. Una de sus ventajas es su bajo costo. Además de sus longitudes que requieren pocos cortes para su instalación. Sin embargo, se descomponen con facilidad. Además de ser un buen lugar para las termitas.
Ipe
Es una madera de color marrón. Suele denominarse hermosa. Mantiene su apariencia con un mínimo de mantenimiento. Una vez instalado es uno de los mejores materiales. Sin embargo, su instalación puede ser un poco difícil. Debido a la dureza del material.
Secoya
Esta es una excelente opción para pisos de terrazas. Al envejecer adquiere un hermoso tono rojo intenso. Sin embargo, es un material escaso en el mercado. Y puede astillarse con el tiempo. A menos que tenga un proveedor cerca, no es una opción asequible.
Cedro
El cedro es principalmente usado en cercas. Debido a que posee aceites naturales que pueden hacerlo resbaladizo. Sus ventajas están en su dureza. Sin embargo, sus dimensiones son limitadas. Grosores de más de una pulgada pueden ser difíciles de encontrar.
Compuestos o WPC
Este es un material que está ganando popularidad. Una de sus ventajas es el cuidado del medio ambiente. Al ser construido con menos madera natural. En cambio, utiliza plásticos reciclados. Otras ventajas son la inmunidad a insectos y termitas. Además, no se astillan ni se deforman. Es fácil de mantener. Aunque puede ser un poco difícil su instalación.
¿Como instalar un deck en madera?
Si es aficionado al trabajo manual, puede instalar su deck en madera sin ningún inconveniente; requerirá de tiempo y paciencia. O si lo desea, también podria contratar a un profesional; sin embargo, la satisfacción no será la misma.
En este tipo de materiales, la planificación es fundamental. Por esta razón, cada proyecto de terraza o piscina es particular, y todo depende del diseño que seleccione o del uso que le dará a su proyecto.
Si elije diseños simples y de un solo nivel, podrá realizar el proyecto sin ningún problema; sin embargo, si se orienta hacia diseños circulares o de curvas los cuales cuentan con varios niveles, la ayuda de un profesional no estará de más.
Además, es de vital importancia contar con las herramientas necesarias antes de empezar el proyecto; las cuales se enuncian a continuación:
- Sierra circular
- Taladro inalámbrico
- Escuadra para enmarcar
- Línea de tiza
- Martillo para enmarcar
- Guantes
- Cinta métrica
- Sierra ingletadora
- Espaciadores
Paso a paso: Guia de instalación
Paso 1: Prepación del suelo
Preparar el suelo para la proyecto mediante la demarcación del área a instalar a fin de obtener mejores resultados.
Paso 2: Colocar marcos
Construcción de los marcos de la cubierta.
Paso 3: Instalación de vigas
Incrustación de las vigas internas de la cubierta, ya que se encargan de brindar el soporte total a la plataforma.
Paso 4: Encajar las piezas
Unir o encajar las vigas internas junto al marco de la plataforma, debido a que aportan rigidez y estabilidad a la cubierta.
Paso 5: Instalación de la cubierta
Y finalmente; colocar cada una de las tablas sobre el marco y las vigas manteniendo un espacio de expansión de 5 a 8 milímetros con la ayuda de un espaciador.
Recomendación: Es importante tener en cuenta que proyectos como este, poseen un gran nivel de complejidad; y requieren herramientas de difícil acceso, por lo que no estaría de mas, la contratación de un profesional.
Una vez culminado el proyecto, el mantenimiento de un deck en madera es realmente sencillo. Pues no requerirá de mucho tiempo o esfuerzo; solo bastara con barrer frecuentemente la superficie y las ranuras del piso, dejando su deck en madera como nuevo.
Diseños para deck en madera
Inicialmente puede elegir entre plataforma adjunta o flotante. La plataforma adjunta está sujeta a su hogar. Requiere hormigon a prueba de heladas. Además, utilizan más cantidad de materiales. También debe construir las bases de la cubierta.
Por otro lado, la plataforma flotante es independiente de su construcción. Su estructura requiere postes y vigas para sostenerla. Son un poco más económicas. Y, además, puede ubicarlas donde desee.
Otros diseños están asociados con la forma del tablado. Puede elegir entre rayas decorativas para dividir la extensión de su espacio. También, diagonales opuestas para dar un estilo diferente. Además, existen curvas o cubiertas de barco que le dan un estilo innovador.
Tipos de perfiles de instalación
Así como existen diferentes materiales para los deck en madera. También existen diferentes perfiles de fabricación. Estos perfiles van a indicar el peso o facilidad de instalación de las tablas. Además, de definir el método de sujeción de la plataforma. Los tipos de perfiles que existen son:
- Ranurado: Son piezas compactas. Poseen ranuras a los dos lados de la tabla. Los sujetadores adecuados están ocultos.
- Sólido: Tablas compactas que pueden usarse por cualquier lado. Su instalación se realiza por la cara o por los bordes. Requiere de tornillos para sujetar la plataforma.
- Brida abierta: Estas tablas no son compactas. Poseen huecos en su interior. Aunque garantizan la rigidez del material. Su ventaja es ser más liviana que las anteriores. Utiliza sujetadores ocultos.
- Festón: Tablas compactas en las que solo se puede usar un lado. Se sujetan igual que las tablas sólidas.
- Hueco: Son tablas huecas y rígidas, un 25 por ciento más ligeras que las tablas sólidas. Requiere de tornillos para sujetar la plataforma.
Ventajas y desventajas de los deck en madera
Algunas de las ventajas y desventajas ya las hemos mencionado. Sin embargo, vale la pena resumirlas. Le servirán de guía para su elección acertada. Hablemos de las cubiertas de materiales compuestos:
¿Cuáles son las ventajas de los deck en madera?
- Fácil mantenimiento: Con el deck en madera no tendrá que preocuparse por teñir o blanquear su piso. Tampoco tendrá que usar recubrimientos adicionales. Su composición las hace resistentes a la luz solar y al agua. Solo debe barrer ocasionalmente.
- Amigable con el medio ambiente: No solo usan madera, lo que implica menos árboles. Sino que, utilizan plástico y otros materiales reciclados. Lo que es una buena noticia para el medio ambiente.
- Duraderas: Debido a los materiales de fabricación. Estos pisos no se pudren ni atraen termitas. De igual manera, no se deforman ni astillan. Pueden durar hasta 50 años si son de ipe.
- Mantienen el color: Los primeros tres meses se desvanecen. Luego este proceso se detiene. A diferencia de la madera maciza que inevitablemente se vuelve gris.
¿Cuáles son las desventajas de los deck en madera?
Como bien sabemos, todo tiene sus contras. Los deck en madera no son la excepción. Aquí le presentamos algunas de sus desventajas.
- Caliente bajo los pies: Estos materiales suelen calentarse bajo el sol. Para disminuir esta desventaja. Elija colores claros y con ranuras profundas. Si va a instalarlo en lugares cálidos.
- Alto costo inicial: Las tablas de un deck en madera tienen un costo más alto que la madera maciza. Sin embargo, con los bajos costos de mantenimiento, en cinco años puede recuperar la inversión. Y sus pisos durarán más que esto.
- Propenso a las manchas: Pueden mancharse con comida o grasa. Algunos pueden generar manchas de desgaste. Pero estas desaparecerán con el tiempo.
- Peso: Pueden ser mas pesadas que la madera natural. Sin embargo, con opciones de entrega en casa. Puede dejar de ser una desventaja.
Deck en madera para piscina
Visita nuestro canal de YouTube y encuentra mas ideas innovadoras como esta, ¡Te esperamos!
ORIGEN GARANTIZADO
Certificaciones










